Señalización digital en los aeropuertos
junio 19, 2025Uno de los objetivos del sector aeroportuario es garantizar una experiencia satisfactoria para los pasajeros. Para alcanzar esa meta, resulta crucial entender los desafíos a los que se enfrentan estos clientes al usar los aeropuertos para sus desplazamientos. Por ejemplo, es ampliamente reconocido que los usuarios habituales de los aeropuertos consideran las extensas filas y las aglomeraciones como sus principales frustraciones como usuarios.
Sin embargo, los aeropuertos parecen ignorar las quejas de los viajeros. Para solucionar estos problemas de tránsito, los aeropuertos más exitosos han mejorado la integración de sus dispositivos audiovisuales. Es esencial la tecnología de señalización digital o Digital Signage. Las pantallas dinámicas poseen la habilidad de adaptar el contenido a los requerimientos, lo que podría contribuir a aliviar las preocupaciones de los pasajeros más que cualquier otra opción. Empresas especializadas como SSL Digital han liderado la implementación de estas soluciones tecnológicas en entornos de alto tráfico, como los aeropuertos, logrando una mejora sustancial en la experiencia del usuario.
La baraja de seguridad
Hemos comprobado que, más allá de los retrasos, la falta de espacio en cabina o las cancelaciones, lo que más incomoda a los pasajeros son las largas filas en los puntos de control de seguridad. Los pasajeros son forzados a circular en fila india, como si fueran zombis en manada, a través de un proceso tedioso y frecuentemente invasivo. A pesar de que la señalización digital no reducirá ni acelerará las filas, esta tecnología tiene el potencial de potenciar la experiencia de los viajeros.
Brindar diversión e información
La mayoría de los pasajeros se ven forzados a aguardar durante horas en los aeropuertos, sin más distracciones que formar una fila, tener la esperanza de que su vuelo no se postergue y pedir que su equipaje no se pierda. No obstante, la señalización digital ubicada de manera estratégica puede hacer la diferencia para estos pasajeros frustrados y agotados. Esta al presentar contenidos de noticias, deportes, el estado del tiempo y cualquier otro tipo de información y diversión ante un público que probablemente lo valore, puede transformarse en un excelente medio para entretener, informar y, en términos generales, asistir a las personas a disfrutar del tiempo mientras espera. Por supuesto, también puede convertirse en un instrumento que produzca ingresos para el aeropuerto.
Se puede transitar de un lugar a otro
Otra manera en que las pantallas digitales pueden potenciar la experiencia de los pasajeros es asistiéndoles para alcanzar el punto de seguridad y posteriormente para superarlo, de manera sencilla y rápida. Como los aeropuertos suelen ser laberintos de corredores, puede ser complicado hallar el sitio al que se debe dirigirse, provocando que las personas se aglomeren y no lleguen a ninguna parte de manera rápida. Nunca será un inconveniente si se dispone de una señalización digital de gran tamaño y situada en un lugar destacado, que se eleve y proporcione directrices exactas a aquellos que requieran localizar un baño, su puerta de embarque o la terminal de conexión.
Conclusión
A pesar de que las largas filas en los controles de seguridad no van a desaparecer a corto plazo, y las personas siempre parecerán desorientadas y extraviadas en los estrechos corredores de los aeropuertos, los pasajeros apreciarán tanto los contenidos que los distraigan mientras esperan en la fila como la facilidad para localizar la información que les permita llegar a su destino, lo cual será beneficioso para optimizar el tránsito de peatones. Como pueden observar, la señalización digital es la respuesta perfecta.
0 comentarios